La buhardilla está dividida en dos estancias. En la primera se encuentra una habitación que la abuelita tiene destinada a sus nietos para que jueguen, por ello siempre está desordenada.
El cojín está hecho a punto de cruz, y la muñeca está hecha con alambre forrado con tela, el vestido con trocitos de puntillas, la cara fue pintada con rotuladores.
La pinturas que aparecen en la estantería son palillos coloreados y el bote está hecho con fimo. El gorro que está enciama de la mecedora está hecho a mano. Los vestiditos están hechos a mano, al igual que los zapatitos. Los muñequitos encima de la balda son de fimo.
El muñequito de la cajita rosa está hecho con fimo. El cuadrito del gato es de punto de cruz, enmarcado con cerillas.
La canastilla se hizo utilizando una cestita procedente de un imán de nevera, que se forró con puntillas. Por dentro, se le hizo con una cinta de raso muy fina diferentes departamentos. Los botes de colonia son cuentas de madera, la esponja un trozo de esponja grande, la cajita es un imprimible, y el chupete está hecho a mano.
Encima de la comoda, hay un perrito y un gato hechos con fimo. En los cajones se guardan los baberos hechos a ganchillo y cuentos hechos con imprimibles. Al lado, hay un cestito hecho a punto de cruz para guardar la ropita.
Mi casa Linda – Habitación infantil
Mi casa Linda – Despacho
El despacho está situado en la parte derecha de la buhardilla. En el se encuentra el piano, donde la abuelita Elisabeth toca su música clásica preferida a sus nietos. Al fondo está el escritorio donde están guardados un montón de recuerdos, cartas, viejos albumes de fotos, libros…
Las persecuciones del gato y la perrita siempre acaban en este lugar. El gato duerme mientras la perrita espera paciente que se vuelva a despertar para continuar jugando.
Esta es una vista general del despacho/trastero. El globo terraqueo es en realidas una caja de porcelana, el gramófono es un imán de nevera. El revistero está hecho a mano y las partituras son imprimibles. La pecera del fondo, como venía sin agua, la rellené deshaciendo una vela de gel de color verdoso y echando las gotitas poco a poco en la pecera. Al lado, hay un álbum de fotos antiguas, son imprimibles. En esta imagen, he cambiado la alfombra de los Playmobil, que se ve en la foto de abajo, por una que me regalaron en un intercambio.
El gato fue un regalo de mi hijo Angel y la perrita un capricho. Los dos son de porcelana. La silla es de un coleccionable de sillas en miniatura y el cojín está hecho a punto de cruz y con una puntillita de ganchillo alrededor.
El cuadro de las mariposas está hecho a mano. El gallo lo compré en Portugal. Todos los libritos está hechos a mano, la mayoría tienen hojas y otros son trocitos de madera con la portada del libro pegada.
La máquina de escribir la tengo desde hace muchos años, las gafas están hechas con alambre. El pisapapeles que hay detrás de las gafas, es en realidad una piedra de un anillo. El bloc de notas y los libros son imprimibles, así como las sobres y cartas que hay detrás de la máquina y que en la foto no se aprecian. Los lápices son palillos de dientes pintados con rotuladores.
Mi casa Linda – Dormitorio
El dormitorio está situado en la segunda planta a la izquierda. La abuelita es una persona muy coqueta por lo que tiene un dormitorio con muchos sombreros, zapatos y bolsos… En su tocador no faltan las cremas, perfumes y por supuesto un joyero donde guarda sus mas preciadas alhajas.
La cama la compré en una feria, aún falta vestirla. Los cojines están hechos a punto de cruz, con trocitos de tela pintados a mano o bordados con cintas, como el que aparece encima del arcón. Los sombreros también están hechos con telas y trocitos de puntillas, plumas…
Encima del tocador hay varios botes hechos con cuentas de collares y cosméticos. El perrito, está hecho a mano, lo podréis ver mejor en detalles. También los gatos que se encuentran recostados al lado de la ventana. Las cortinas son puntillas y el papel de la pared está rematado en la parte de arriba con cenefas sacadas por la impresora.
Los cuadros de esta habitación son broches a los que he quitado el alfiler de detrás.
Mi casa Linda – Terraza
La terraza está en la primera planta a lado de la cocina. Está cerrada por grandes cristaleras y esto hace que sea el lugar idoneo para que crezcan las plantas de la abuelita Elisabeth. El techo permanece al descubierto y de vez en cuando se cuela algún pajarillo para beber de la fuente.
Es un lugar tranquilo, donde la abuelita suele contar cuentos a sus nietos mientras estos meriendan, y cuando estos no están se convierte en el sitio ideal para echar una cabezadita oyendo el canto de su pájaro o hacer algo de punto.
Los muebles son de bambú, son cuatro silloncitos y una mesa de bambú. La tarta que hay encima de la mesa es un regalo de un intercambio. La fuente, la compré en una feria. El tiesto que hay encima de la mesa es de un intercambio. Los cojines están hechos a mano
Mi casa Linda – Baño
El baño está en la segunda planta a la derecha.
Tiene un armario donde la abuelita guarda las toallas que ella misma ha bordado. Y además dispone de una estufa para que en invierno no de tanta pereza bañarse
Las toallas,la alfombra y las zapatillas están hechas a ganchillo. Los botes son cuentas de madera o cristal de collares.
La cortina del baño está hecha a ganchillo. Y la barra es una aguja de punto muy fina pintada de dorado, la rematan dos bolas doradas de un viejo collar.
Mi casa Linda – Comedor
El comedor está situado en la primera planta a la izquierda. En él la abuelita guarda su porcelana y es donde se relaja cosiendo ropita para sus nietos.
Esta es una idea de como quedará el comedor, ya que aún le faltan muchos detalles. En la foto se puede ver la alfombra de escalera que está hecha con un trozo de tela de tapicería. Las varillas doradas entre peldaño y peldaño son clips dorados y cortados a la medida para que la alfombra no se caiga. La máquina de coser fue uno de los regalitos que recibí en el primer swap en el que participé.
Este es una parte del comedor, donde se puede ver el cuadro, es un abecedario hecho a punto de cruz, el marco son listoncitos barnizados. El costurero que hay debajo está hecho a mano, y las cortinas también
En esta imagen se ve el frutero de plata, fue un regalo de mi madre que me hizo cuando era pequeña. La fruta está hecha con fimo. El elefantito es de porcelana y es un regalo. La silla es antigua, es de bronce y la compré en el Rastro de Madrid
Los cuadros de las flores están hechos con cintas, están en relieve. Los marcos son palillos barnizados.
Mi casa Linda – Cocina
La cocina está en la primera planta a la derecha. A la abuelita le encanta cocinar por lo que no es extraño que siempre esté atiborrada de alimentos y cacharros. Le encanta preparar pasteles y tartas para la merienda con ayuda de los niños.
Esta es una vista principal de la cocina que aún no está acabada. La campana está hecha con cartón y un papel que imita el cobre, sacado de un muestrario de papeles. El estante azul es un regalo de un intercambio y de el cuelgan agarradores hechos a punto de cruz.
El molinillo de café es un regalo, el cubo con ropa encima del fregadero es un imán de nevera. La lechera que hay encima de la alacena la compré en una feria. Al lado está colgadas las bandejas, el colgador lo hizo mi madre.
En la alacena, podemos ver cajas de cereales, cola-cao…hechas con imprimibles. El queso, salchichón, morcillas y chorizo están hechas con fimo.
La bolsa con pan que cuelga de la silla está hecha de ganchillo y las barras con pasta de modelar.
Este es el tapete que hay encima de la mesa, está hecho con tela de hilo y ganchillo.
La cesta de huevos la tengo desde que era pequeña, es una nuez.
Una vista de la cocina desde la ventana.
Mi casa Linda – Exterior
Este es la fachada exterior de la casa de la abuela Elisabeth.
Estas son las ventanas de la buhardilla. Le añadí macetas con flores. Las macetas están hechas con madera de balsa pintada de verde y las flores (helechos, rosas y calas) son de papel.
Uno de los laterales, donde le he colocado una rama de hojas de tela a modo de árbol, cuyas ramas llegan hasta la segunda planta.
La entrada principal de la casa.
Le añadí el buzón, es de madera y chapa.
A los pies de la puerta hay un felpudo, hecho con un trozo de moqueta.
La chimenea
Esta escena está realizada en un cuadrito con un fondo de unos 3 cm de profundidad
Lo primero que he hecho ha sido forrar todo el interior con parpel pintado sacado de un muestrario. Despúes he construido la chimenea con cartón y he vuelto a utilizar papel de pared para hacer los ladrillos.
El espejo central es un broche con trozo de papel que imita el espejo. Los dos espejitos son apliques comprados en una mercería. Y el resto de objetos, el reloj, el candelabro y el libro están hechos con fimo.
La planta y las tenazas también son de fimo, el perro una de mis mascotas y la leñas quemada son trozos de carboncillo que también he utilizado para teñir el fondo de la chimenea.
La merienda de Luna
Este perro es «Luna» y viajó hasta Algeciras.
Para hacer esta escena he utilizado madera de balsa para el suelo y luego la he forrado con pequeños listones de madera. La mesa camilla está hecha con un trozo de tubo de cartón del papel de cocina y la base del envase de un flan. Luego la he vestido con un trozo de retal y la he pegado con pegamento de tela.
La tetera y la taza y el platito están hechos con fimo y pintados con pintura color oro. La bandeja de los pasteles es una parte de un medallón y los pasteles también están hechos con fimo. La servilleta es de papel cebolla y la cucharita se ha realizado con un trozo de estaño.
El comedero de Luna es un pequeño bol de madera y los huesos son las letras «I» de la sopa de letras. También he utilizado estas letras para poner su nombre en el comedero. Y finalmente Luna que, como mis otras mascotas está modelada a mano y como no, es única en su especie.
Comentarios recientes